sábado, 30 de noviembre de 2024

Inteligencia Artificial en Kiwanis

 



La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se encarga de crear máquinas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. La IA se vale de algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones. 
 
La IA puede imitar ciertas capacidades humanas, como: Percepción, Aprendizaje, Razonamiento, Resolución de problemas, Interacción del lenguaje y Producción creativa 
 
La IA se puede utilizar en muchos campos, como: Compras por internet y publicidad, Motores de búsqueda, Asistentes, personales digitales, Traducción de idiomas, Subtitulado automático y Vehículos 
 
La IA tiene el potencial de transformar la forma en que interactuamos con el mundo, pero también presenta algunos retos y preocupaciones. Por ejemplo, los algoritmos de la IA pueden ser sesgados si se basan en datos incompletos o no representativos.
 
Nuestro sitio web www.kiwanis.org utiliza inteligencia artificial (IA) para traducir páginas web a otros idiomas a partir de la versión inglesa del sitio. Esta función se encuentra en fase de formación. 
 
La IA se entrenará para reconocer y utilizar el vocabulario específico de Kiwanis y debería mejorar con el tiempo. Agradecemos su paciencia con la calidad de la traducción mientras seguimos realizando mejoras.
 
La traducción automática aún no se aplica a los PDF, los formularios rellenables que utilizan una aplicación externa, las fotos que contienen palabras u otros formatos de archivo descargables. Nos esforzaremos por ofrecer esos elementos en otros idiomas cuando sea posible.
 
¿Por qué Kiwanis ha elegido utilizar la IA para la traducción?
 
La traducción generada por IA ofrece a Kiwanis la capacidad de proporcionar un acceso equitativo a la información más rápidamente de lo que podríamos traducir los recursos manualmente. La tecnología también nos permitirá ofrecer contenidos de sitios web en otros idiomas.
 
 
 

CK Jocay, actividad con los adultos mayores (FUNTEMAN)

 El club KIWANIS Jocay en actividad con los adultos mayores (FUNTEMAN)

 



 

 
 

Inicio Kiwanis

 


 

 

 

La Campana Kiwanis





Las campanas, además de enviar mensajes, transmiten emociones: de alegría cuando suenan la víspera, de tristeza cuando nos informan alguna fatalidad, o de alerta si tocan por algún acontecimiento especial.
 
Nuestra campana Kiwanis se utiliza para llama o convocar, simboliza el comienzo y final, una llamada al orden o incluso una orden o una advertencia.
 
 
 
 
 

lunes, 25 de noviembre de 2024

CK Atuntaqui, presentación folleto "El renacer Anteño", 2024/12/02

 

 


CK "Atuntaqui' Realizó con éxito la presentación del Folleto "El Renacer Anteño", en homenaje a los Obreros de la Fábrica Textil Imbabura, en su Centenario de Fundación (1924-2024), escrito por nuestro compañero Dr. Luis Rivadeneira Játiva.
 
Contamos con la presencia de autoridades civiles y educativas del Cantón Antonio Ante, numerosos estudiantes y compañeros Kiwanis de la División 2.
 
Este evento fué trasmitido y grabado en Facebook, por el Canal Digital "Perfecta RTV", les invitamos a visitar la grabación.
 












 Puede descargar Folleto "El Renacer Anteño"

 



Día Mundial de Eliminación de Violencia contra la Mujer, 11/25

 


"Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa.
 
ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres
 
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
 
La violencia contra mujeres y niñas sigue siendo silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los agresores, la estigmatización y la vergüenza de las víctimas.
Esta violencia puede ser física, sexual y psicológica."
 
 
 

sábado, 23 de noviembre de 2024

CK Quito, Ayuda para dos artesanos Barrio Bolaños de Quito - Entrega de herramientas, 2024/11/05

 A finales de octubre de 2024 se compartió publicación, Ayuda para dos artesanos Barrio Bolaños de Quito

"Por el incendio del Barrio Bolaños, dos artesanos necesitan ayuda para volver equipar sus talleres y volver a producir"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En estrecha colaboración con los dirigentes de los Barrios Bolaños y Bellavista, con Párroco de la Parroquia Sagrados Corazones que acoge a esos sectores seriamente afectados por el incendio del 24 de Septiembre.
 
 
 
María Eugenia Rodríguez,  completó la adquisición de herramientas y reemplazar las destruidas en el taller de carpintería talleres del Sr. Marcelo Chango y de herrería del Sr. Geovanny Mendoza. 
 


 

CK Quito, Escuela Kiwanis Panzaleo, cambio de canales lluvia, 2024/11/21

 

 
Ahora la ejecución
El cambio de los canales de agua lluvia.
Es una obra muy importante para el bienestar de los niños y niñas.
 


 
Gracias Peter Espinosa por tu generosidad y tu entrega de siempre.

Gracias Fernando Lucio por tu generosa ayuda y colaboración para colocar los canales en la escuela de Panzaleo.
 

CK Manta, Unidad Educativa Ramón Alvarez, 2024/11/21


 

Con gorritos, cartillas y kits de aseo fue con lo que los miembros del club Kiwanis-Manta llegaron a la Unidad Educativa Ramón Alvarez del barrio La Florita en la Parroquia Los Esteros.
 
En la cita apadrinada también por el compañero Walter Delgado Presidente del club Kiwanis de Jipijapa los niños recibieron una charla didáctica que expuso la importancia de la higiene bucal para la salud del ser humano.
 
Continuamos trabajando preocupados en el bienestar de nuestros niños.
!!Porque servir siempre será nuestro compromiso!!...
 
Publicación original
 

jueves, 21 de noviembre de 2024

CK Santo Domingo, 1er Café de reclutamiento Nuevos Miembros, 2024/11/21





En nuestro Club Kiwanis Santo Domingo iniciamos la convocatoria de voluntarios sociales para aumentar la membresía y bajo la estrategia 2 x 2.

Nuestros objetivos con esta iniciativa de membresía es lograr la presencia de los socios actuales con dos invitados que se animen a ser voluntarios para servir y vivir una experiencia Kiwanis. 

Así, a lo largo del evento, los asistentes tienen la oportunidad de conocer cual es nuestra misión, nuestra visión, objetivos y en general lo que hacemos en pro de los niños, los adultos mayores y sus comunidades vulnerables.


CONSTRUIR, NUTRIR Y RETENER
"Comprometidos con los niños y la comunidad"

 

 






 

 
 
 
 
 
 
 
 
Con mucha alegría nuestro Club Kiwanis Santo Domingo, efectuó el café de Reclutamiento de Nuevos voluntarios “2x 2 “- postulamos 6 profesionales voluntarias , presentadas por varios miembros de nuestro Club. Felices de poder cumplir con el objetivo de incorporar más manos serviciales. Nos sentimos felices de crecer.


Dia mundial de la infancia, 11/20

 


*Dia mundial de la infancia* 
 
KIWANIS y su aliado UNICEF les invita a eliminar todas las formas de violencia hacia niños, niñas y adolescentes es urgente y depende también de ti.
 
Cada 20 de noviembre recordemos que la infancia es un momento clave para la formación de valores y la construcción de una identidad, no solo para consolidar el conocimiento de los jóvenes, sino también promover la inclusión, el respeto por la diversidad y la conservación del entorno cultural.
 
 
 

Comité de Liderazgo y Educación

 


Comité de Liderazgo y Educación
 
En el plan estratégico distrital 2024-25 somos una de las cinco áreas prioritarias que son fundamentales para el crecimiento sostenible de clubes del Distrito Ecuatoriano de Kiwanis Internacional, la motivación de nuestros miembros, y la maximización de nuestro impacto en la sociedad.
 
Nuestro objetivo es desarrollar y fortalecer las capacidades de liderazgo de los miembros del Distrito para actualizar e implementar los programas de educación Kiwanis, identificando las necesidades de capacitación sobre estos temas para generar herramientas prácticas para entrenar a los Directivos y Socios de los Clubes y así contribuir en el fortalecimiento de la vocación del Voluntario Kiwanis para que pongan toda su capacidad de servicio a disposición de su Club de origen.
 
Solicite mas información al whatsApp de los integrantes del Comité:
Andrés Espinosa Valarezo +593 98 458 8847
Joaquin Arturo Fernandez Gamboa +057 316 864 3854
 
 

lunes, 4 de noviembre de 2024

Jornada de puertas abiertas

 

 
En el Distrito Ecuatoriano de Kiwanis Internacional iniciamos las “jornadas de puertas abiertas”, como eventos para aumentar la membresía y en paralelo generar excelentes oportunidades a la comunidad como una propuesta de voluntariado social y para cesiones de capacitación a los socios actuales en cada Club, lo cual supone una buena práctica de comunicación y marketing.
 
Es necesario pensar con detalle en el diseño, planificación y difusión para realizar “Jornadas de Puertas Abiertas” de forma periódica (semanal, mensual, trimestral, etc.), con el objetivo de captar nuevos socios o reactivar antiguos en receso, pero también como jornadas de capacitación para reforzar el conocimiento KIWANIS que tienen los socios actuales.
 
Una “Jornada de Puertas Abiertas” a menudo se lleva a cabo en una reunión especial de socios en cada Club, es un proyecto de aumento de membresía donde tenemos que generar un incentivo muy fuerte para que los invitados asistan, utilizando el TWO FOR TWO como herramienta de K.I., cuya prioridad es CONSTRUIR – NUTRIR - RETENER.
 
Esta propuesta del COMITÉ DE MEMBRESÍA, CRECIMIENTO Y NUEVOS CLUBES es una invitación para que, liderados por los Vice Gobernadores de División, cada Presidente de Club Planifique detenida y minuciosamente “Jornada de Puertas Abiertas” al interior de su Club, y que antes de desarrollarlas se asegúren de anunciarlas con la suficiente antelación para garantizar el éxito.
Estas reuniones con invitados no son tan extensas, deben contar con el acompañamiento de todos los socios activos del Club y deben dirigirse a un público específico: educadores, comerciantes, profesionales de diferente áreas, socios inactivos, etc. 
 
Nuestros objetivos con esta iniciativa de membresía es fortalecer la permanecia de los socios actuales, abrir clubes sostenibles, fomentar clubes nuevos y existentes y garantizar que esos clubes reciban la atención que necesitan para prosperar; y crear una experiencia de Club enriquecedora que haga que los miembros vuelvan por más. 
 
¿Qué es una “Jornada de Puertas Abiertas” y para qué sirve?

Lo primero que tienes que saber es que una Jornada de Puertas Abiertas es un evento, de carácter experiencial, en el que pretendes que tus invitados especiales con diferentes ocupaciones en la comunidad se animen a ser voluntarios para servir y vivan tu propuesta Kiwanis. 
 
Así, a lo largo del evento, los asistentes tienen la oportunidad de conocer cual es nuestra misión, nuestra visión, objetivos y en general lo que hacemos en pro de los niños, los adultos mayores y sus comunidades vulnerables.
En el marco de la Jornada de puertas abiertas, habitualmente, se incluye una sesión informativa en la que el equipo Kiwanis resuelve las dudas que puedan surgir y para motivar a los invitados a vincularse al Club.
 
En Kiwanis es deseable velar por la sostenibilidad de los Clubes como la forma de lograr su desarrollo para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre la consecusión de recursos económicos para lograr un capital social adecuado, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social de las comunidades.
 
En conclusión, en un entorno de servicio social como Kiwanis, donde la innovación y la adaptabilidad son clave, la fidelidad de los voluntarios se convierte en un factor esencial para la capacidad de los Clubes DEKI al momento de enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades. 
 
Si logramos que todos los voluntarios Kiwanis sean leales a los principios y objetivos, serán más propensos a involucrarse activamente en procesos de mejora continua, a proponer nuevas ideas y a adaptarse a cambios en el entorno del servicio comunitario; esto no solo fortalece la resiliencia de Kiwanis, sino que también nos posiciona favorablemente para recibir el reconocimiento de la sociedad.
 
 
 
 
 

Semana del Key Club, del 4 al 8 de noviembre de 2024 "Tu hogar, tu escuela y tu comunidad"

 

 
SEMANA DEL KEY CLUB
4 de noviembre - 8 de noviembre de 2024
"Tu hogar, tu escuela y tu comunidad"
 
La Semana del Key Club le brinda la oportunidad de mostrarle a su comunidad de qué se trata realmente el Key Club: el servicio. Cada día se pone énfasis en el servicio, para promover el Key Club en nuestros hogares, escuelas y comunidades y hacer que el Key Club sea un nombre familiar.
 
l