Se
posesionó a la directiva del Club en Tosagua presidida por Paquita Ormaza Vera,
ella juramentó a la Directiva, seguirá cumpliendo con los objetivos de la organización
global de voluntarios dedicados a cambiar el mundo, un niño y una comunidad a la vez.
Páginas
Vistas de página en total
lunes, 17 de diciembre de 2012
CK San Gregorio, Navidad
El
día 11 de Diciembre, el Club Kiwanis San Gregorio en conjunto con la fundación Soga,
celebró la navidad con familias con niños con Sida.
Hay
que resaltar que el evento contó con la participación del nuevo socio Sr. Sadan García
quien con mucho esfuerzo realizó toda la logística.
Esta
actividad fue como parte de la programación que tiene el Club, ya que el día Sábado
22 entregarán juguetes a 220 niños en sectores escogidos de Portoviejo. Estará
presente el Presidente Abg. Yandry Mantuano, los socios e invitados.
sábado, 15 de diciembre de 2012
CK Quito Navidad Escuela Kiwanis
El Club Kiwanis Quito, el sábado 15 de diciembre realizó en la Escuela
Kiwanis de Panzaleo el programa por Navidad. La escuela está muy bien cuidada.
Nuestro payasito Kiwanito preparó los ánimos de los niños, finalizó agotado. Todos ayudamos para hacer sonreir a los niños.

La escuela preparó un programa, con la participación esmerada de todos los grados. Cada uno mejor que otro. Cantos navideños, bailes típocos de la zona, bailes de la amazonía (saltado en un pie, por que el sol quemaba los pies), mas cantos, teatro, etc.
Gracias por su esfuerzo: Maestros, Niños y Padres de Familia. Por cierto también nos hicieron bailar.

El Club Kiwanis Quito, recibió muestras de afecto de niños, maestros y Padres de Familia, ratificamos el compromiso con nuestra Escuela.
Participó el grupo de Títeres de la Policía Comunitaria,
con su personaje Paquito. Nos dejaron varios mensajes: sobre no aceptar
cosas de extraños, el peligro de jugar con camaretas, no jugar en vías
públicas y sobre todo mucha diversión. Gracias por su apoyo,
compromiso y continuen con esta magnífica labor.
La escuela preparó un programa, con la participación esmerada de todos los grados. Cada uno mejor que otro. Cantos navideños, bailes típocos de la zona, bailes de la amazonía (saltado en un pie, por que el sol quemaba los pies), mas cantos, teatro, etc.
Gracias por su esfuerzo: Maestros, Niños y Padres de Familia. Por cierto también nos hicieron bailar.
Los amigos de Bunky colaboraron con zapatos para los
57 niños (con el número para cada niño), Alpina contribuyó con yogurt: Se entregaron presentes y caramelos a
los niños, por gestión del Club Kiwanis Quito y la colaboración de los amigos del Club.

Los padres de familia nos ofrecieron un delicioso
refrigerio: cuy, habas, queso, papas chauchas, etc.
El Club Kiwanis Quito, recibió muestras de afecto de niños, maestros y Padres de Familia, ratificamos el compromiso con nuestra Escuela.
viernes, 14 de diciembre de 2012
TOUR KIWANIS: Una oportunidad para los niños de la zona rural de MANTA.
El Club Kiwanis Manta y 15 niños
seleccionados de distintas Escuelas de Manta podrán compartir un día visitando
autoridades, instituciones públicas y empresas privadas. Buscamos brindar a
ellos la oportunidad de vivir algo distinto, de salir de lo cotidiano de su
entorno y de poder sembrar en ellos la semilla del emprendimiento, los deseos
de salir adelante, de estudiar y de ser
agentes de cambio en sus comunidades.
Kiwanis sirviendo a los niños del
Manta!!
Resumen del evento
Fue un éxito el tour, se visitó a las 8 am al Prefecto de Manabí Ing. Mariano
Zambrano, les mostró un museo náutico, los niñ@s quedaron encantados sobretodo
los que conocen por sus padres de las faenas de pesca; les brindó un rico
desayuno y les contó su vida. El es también de la zona rural y conoce de la
falta de oportunidades que tienen los niñ@s.
A las 9 y 30 am los recibió el Alcalde de Manta, Ing. Jaime Estrada, les explico de las obras que el Municipio hace en las parroquias rurales de Manta y les dijo que el 2013 realizara proyectos de agua potable para esos sectores.
En el Cuerpo de Bomberos de Manta, estuvimos a las 10 y 30 am; allí los instructores les explicaron sobre las emergencias, la forma de solucionarlas, les mostraron los trajes que se usan y como se debe colaborar con esa Institución que es la que más se hace presente en los acontecimientos donde el peligro acecha. Ellos le brindaron un refrigerio y una revista.
A la fábrica La Moderna fuimos a las 11 y 30 am, nos recibieron afectuosamente y le explicaron a los niñ@s todo el proceso de la elaboración de la harina a partir del trigo importado desde EE.UU. y Canadá, este cereal llega al Puerto de Manta y de allí es transportado a los silos. Luego el proceso de limpieza del trigo, la trituración, el molido, el embalaje en sacos y el almacenamiento en bodegas hasta su despacho a todo el país.
Les brindaron galletas, muffin, cup cake, tortas, pasteles, comieron hasta decir basta, además recibieron carteras las niñas y carritos los niños.
Almorzamos en K. F. C., todo muy rico, les encanto, de postre ellos se compraron un helado.

En la " chiva " durante todo el recorrido los niñ@s cantaron, bailaron, contaban y relataban lo que más le había gustado del recorrido. Diez y siete niñ@s de las siguientes escuelas participaron del Tour: Batalla de Carabobo de San Juan de Manta, Riobamba de San Mateo, Gregorio Marañon de La Travesía, Héroes del 10 de Agosto de Santa Marianita, José María Cordova de San Pedro, Simón Bolívar de Pacoche en medio, Sucre de Pacoche adentro, Bolivia de El Aromo, Teodoro Wolf de San Lorenzo y 4 de Noviembre de Liguiqui.

En la tarde nos esperaban en la fábrica EUROFISH, allí nos equiparon a todos: socios y niñ@s con botas, mandiles, gorros; nos hicieron desinfectar manos y brazos con jabón yodado y luego con agua-cloro, entonces iniciamos el recorrido y vimos todos los procesos para obtener desde la materia prima Tuna fish el atún enlatado, las lonjas de pescado y el producto en la modalidad pouch marca Chicken of the sea. Nos despidieron con fundas de caramelos y con un hasta pronto para que los visitemos el próximo año o cuando el Club lo estime conveniente.
A las 9 y 30 am los recibió el Alcalde de Manta, Ing. Jaime Estrada, les explico de las obras que el Municipio hace en las parroquias rurales de Manta y les dijo que el 2013 realizara proyectos de agua potable para esos sectores.
En el Cuerpo de Bomberos de Manta, estuvimos a las 10 y 30 am; allí los instructores les explicaron sobre las emergencias, la forma de solucionarlas, les mostraron los trajes que se usan y como se debe colaborar con esa Institución que es la que más se hace presente en los acontecimientos donde el peligro acecha. Ellos le brindaron un refrigerio y una revista.
A la fábrica La Moderna fuimos a las 11 y 30 am, nos recibieron afectuosamente y le explicaron a los niñ@s todo el proceso de la elaboración de la harina a partir del trigo importado desde EE.UU. y Canadá, este cereal llega al Puerto de Manta y de allí es transportado a los silos. Luego el proceso de limpieza del trigo, la trituración, el molido, el embalaje en sacos y el almacenamiento en bodegas hasta su despacho a todo el país.
Les brindaron galletas, muffin, cup cake, tortas, pasteles, comieron hasta decir basta, además recibieron carteras las niñas y carritos los niños.
Almorzamos en K. F. C., todo muy rico, les encanto, de postre ellos se compraron un helado.

En la " chiva " durante todo el recorrido los niñ@s cantaron, bailaron, contaban y relataban lo que más le había gustado del recorrido. Diez y siete niñ@s de las siguientes escuelas participaron del Tour: Batalla de Carabobo de San Juan de Manta, Riobamba de San Mateo, Gregorio Marañon de La Travesía, Héroes del 10 de Agosto de Santa Marianita, José María Cordova de San Pedro, Simón Bolívar de Pacoche en medio, Sucre de Pacoche adentro, Bolivia de El Aromo, Teodoro Wolf de San Lorenzo y 4 de Noviembre de Liguiqui.
En la tarde nos esperaban en la fábrica EUROFISH, allí nos equiparon a todos: socios y niñ@s con botas, mandiles, gorros; nos hicieron desinfectar manos y brazos con jabón yodado y luego con agua-cloro, entonces iniciamos el recorrido y vimos todos los procesos para obtener desde la materia prima Tuna fish el atún enlatado, las lonjas de pescado y el producto en la modalidad pouch marca Chicken of the sea. Nos despidieron con fundas de caramelos y con un hasta pronto para que los visitemos el próximo año o cuando el Club lo estime conveniente.

La seguridad de los niñ@s durante todo el recorrido fue nuestra mayor preocupación y todo salió como estaba planificado.
El Club al final del recorrido les entrego una camiseta de recuerdo con el logo del TOUR KIWANIS, TODOS QUEDARON ENCANTADOS Y AGRADECIDOS POR EL FELIZ DÍA QUE PASARON JUNTO A NOSOTROS.
Los padres de los niñ@s recibieron a sus hijos y agradecieron por la linda experiencia que pasaron sus hij@s.
La semilla del emprendimiento y de la creatividad para estos niñ@s se ha sembrado, todos ellos al contar sus vivencias a otros amig@s de sus respectivas escuelas los motivarán y los animaran para que busquen otras oportunidades que otras personas como los Kiwanis también se las podrán brindar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)